Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
Reforma Previsional de Uruguay

Reforma Previsional de Uruguay

Compilación de la información para ayudar a difundir, analizar y estudiar la Integración de los Sistemas Previsionales año 2022

Menú Saltar al contenido
  • PROYECTO
    • Texto e Informes
    • Lo Positivo
    • Críticas
    • T01 Disposiciones Grales Art 1 – 21
    • T02 Pilares Cobertura Art 22 – 25
    • T03 Pilar 1 Solidaridad Art 26 – 88
    • T04 Pensiones Sobrevivencia Art 89 – 102
    • T05 Adm y Control Fondos Ahorro Art 103 – 125
    • T06 Regímenes Voluntarios y Complem Art 126 – 190
    • T07 Niveles Mínimos Protección Art 191 – 227
    • T08 Compatibilidad Jubilación Trabajo Art 228 – 242
    • T09 del BPS Art 243 – 268
    • T10 Agencia Reguladora Art 269 – 288
    • T11 Convergencia Art 289 – 322
    • T12 Becarios Notificaciones Tributación Varios Art 323 – 330
  • DISCUSIÓN PARLAMENTARIA
    • SENADO
      • ACTAS e INFORMES
      • PROYECTO aprobado en Comisión
      • APROBADO en plenario Senado
    • DIPUTADOS
  • ENTIDADES previsionales
    • PÚBLICAS
      • BPS
      • SRPFFAA
        • CENTRO MILITAR
      • SRPP
    • PARAESTATALES
      • BANCARIA
        • AEBU
        • PCP
      • NOTARIAL
      • PROFESIONAL
        • Anteproyecto Ley CJPPU
        • TIMBRES PROF
  • OTRAS instituciones prev
    • AFAP
      • Anafap
      • Cincuentones Ley 19590
      • Cincuentones 0,9
      • Comisiones
      • República AFAP
    • AGENCIA REGULADORA
    • BCU Banco Central
    • POLIZAS previsionales BSE
    • SISTEMA CUIDADOS
  • JUBILACIONES
    • BONIFICACIONES
    • EDAD a Jubilarse
    • JUBILACIÓN cuánto y cálculo
    • SUPLEMENTO solidario
    • TASA REEMPLAZO
    • TOPES
  • PENSIONES
    • PENSIÓN discapacidad incapacidad
    • PENSIÓN Sobrevida Supervivencia Viudez
    • PENSIÓN VEJEZ
    • PENSIONES para Hijos
  • ESPECIALES
    • CONSTRUCCIÓN
    • RURAL
  • TRIBUTACIÓN
    • APORTES PATRONALES
    • DÉFICIT PBI números
    • EXONERACIONES
    • IASS
    • ROBOTS
  • GRANDES TEMAS
    • AHORRO
    • COMPATIBILIDAD Jub&Trab
    • GÉNERO
    • HIPOTECA INVERSA
    • PARÁMETROS
    • PILARES
    • POBLACIÓN NATALIDAD
    • POBREZA y EQUIDAD
    • REFORMAS Historia
    • SISTEMA Prev Común
    • SISTEMA qué
    • TRABAJO futuro
    • TRABAJO jóven
  • PARTIDOS POLÍTICOS
    • BLANCO
    • CABILDO ABIERTO
    • COLORADO
    • FRENTE AMPLIO
    • INDEPENDIENTE
  • OPINIÓN SOCIEDAD
    • CÁMARAS empresariales
    • COOPERATIVAS y Asoc Civiles
    • ONAJPU
    • PIT CNT & Gremios
  • DOCTRINA & PRENSA
    • DIARIOS
    • DOCTRINA
    • DOCTRINA CINVE
      • CINVE informes
      • CINVE se lo cita
    • VIDEOS
  • NORMATIVA
    • LEYES
    • DECRETOS
    • ANTEPROYECTO
  • CESS
    • DIAGNÓSTICO
    • NOTAS TÉCNICAS
    • RECOMENDACIONES
  • MI OPINIÓN

Etiqueta: Denuncias que se hacen

25 de noviembre de 20225 de diciembre de 2022 Cr. Darío Aurelio Abilleira Alvarez

Visita de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay a la Comisión del Senado. Quejas al sistema de consultas en el Senado, poco tiempo y restricción de que ingresen personas. Que se devuelva el Aguinaldo porque se aportó por ellos. Rechazan el IASS, ajustes anuales, y que apenas les da para pagarse los medicamentos

25 de noviembre de 20224 de diciembre de 2022 Cr. Darío Aurelio Abilleira Alvarez

Visita de la Unión Nacional de Asalariados Trabajadores Rurales y Afines a la Comisión del Senado. Se reclama que no se haga una revisión del Subsidio por Desempleo para los Rurales, y que si hoy sólo llegan a jubilarse un 50% de los trabajadores rurales, menos lo lograrán con 65 años. El BPS no se preocupa de los cuidados de los hijos de las madres jefas de hogar

25 de noviembre de 20224 de diciembre de 2022 Cr. Darío Aurelio Abilleira Alvarez

Visita de la Unión de Obreros Curtidores, a la Comisión de Senadores. Se solicita que para ellos se mantenga la posibilidad de jubilarse con 60 años. Denuncian que el BSE no los quiere atender por ser recurrentes y que dudan de que se genere la enfermedad en el trabajo. Piden un Estudio que lo avale.

25 de noviembre de 20224 de diciembre de 2022 Cr. Darío Aurelio Abilleira Alvarez

Visita del Sindicato de los Trabajadores del MIDES a la Comisión del Senado. Unipersonales que aportan por un ficto, precarización laboral. Asistencia a la Vejez, condición de Residencia es xenófobo; BPS demora trámites, y debería contemplarse a los Trabajadores del MIDES por el tipo de trabajo.

Ahorro Etapa de Acumulación Ahorro Etapa de Desacumulación Ahorro Individual Obligatorio Arquitectura del Sistema Artículo 22 hasta $ 215.159 CESS Nota Técnica 08 CINVE Cobertura del Sistema Previsional Contribución Pecuniaria Cómputo Ficto por Hijo Densidad de Cotización Denuncias que se hacen Directora BPS Daniela Barindelli Discapacidades Severas Economista Isaac Alfie Exposición de Motivos Impuesto a las Altas Jubilaciones Inequidad Informalidad en el mercado laboral Ingreso Mínimo Garantizado Jubilaciones Mínimas Jubilación anticipada Jubilación Parcial Flexible Modificación Proyecto Ley del SPC 19/12/2022 No es una Reforma a la Seguridad Social Notas del autor del Blog Pedidos que realizan Pensiones de Sobrevivencia Precio de la Solidaridad Profesión altamente feminizada Proyecciones actuariales Proyección de la Población Que el trabajador decida Regímenes Especiales Resumen de la Reforma Previsional Revisar las Exoneraciones Saldain en el Parlamento SBJ últimos 25 años Se cobra por Pasividad más de lo que se Aporta Servicio Doméstico Sistema Previsional Común SPC Sostenibilidad Financiera del Sistema Previsional Suplemento Solidario cada hora cuenta Trabajo en Negro Versión Taquigráfica 1276

Anteproyecto CJPPU, los pasivos actuales de la Caja de Profesionales, además del IASS, pagarán un Impuesto que llegará hasta el 10% sobre el Monto Nominal (la misma base imponible que para el IASS)

2023 01 20_Preguntas Frecuentes Anteproyecto de Ley CJPPU Este tipo de impuesto a la Pasividad, en que el fin es contribuir a la Instituación que le paga la Pasividad, es un invento que no sé si es uruguayo pero se está extendiendo, y me parece que no tiene sentido además de ser injusto; ya que…

por Cr. Darío Aurelio Abilleira Alvarez 20 de enero de 2023

Anteproyecto CJPPU, muchos profesionales saben que si aportan por 15 años, podrían acceder a los 70 años a una pasividad por vejez en la Caja Profesional, esto va a cambiar, se requerirá 18 años de aporte; a los 2 años de que se apruebe la reforma de la Caja, comenzará a regir.

2023 01 20_Preguntas Frecuentes Anteproyecto de Ley CJPPU …///

por Cr. Darío Aurelio Abilleira Alvarez 20 de enero de 2023

Anteproyecto CJPPU – Tasa de Reemplazo y cómo se configuría la nueva causal Jubilatoria Común. Para los que tengan 57 años de edad a la fecha de aprobada la Reforma, no tendrán cambios.

2023 01 20_Preguntas Frecuentes Anteproyecto de Ley CJPPU …///

por Cr. Darío Aurelio Abilleira Alvarez 20 de enero de 2023
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Reforma Previsional de Uruguay
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Reforma Previsional de Uruguay
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...