
Categoría: Lo Positivo


Visita de Inmujeres a la Comisión del Senado. El proyecto en su conjunto, es mejor para las mujeres que el sistema actual. Porque está focalizado en mejorar las remuneraciones más bajas. El SBJ en el caso de mujeres que tuvieron hijos, el período podrá ser de 20 años y no de 25 años. Y se les computa años trabajados por hijos, hasta 5 más. Piden régimen especial para el Servicio Doméstico y Cuidados por Discapacidad Severa (jubilarse antes). En el régimen pensionario es más justo porque le corta privilegios para viudas/os que ganan más de $ 200 mil pesos.

Con la reforma, en cualquier escenario la jubilación promedio crece entre un 18% y un 20%” al 2043.

Conclusiones al 2043 y al 2070, las Jubilaciones aumentan o se mantienen, así lo afirma el Comunicado de Presidencia. El Poder Ejecutivo hizo una presentación que muestra de manera “concreta y contundente” que con el nuevo régimen jubilatorio, las personas que se jubilen “van a ganar más”.

El 40% de las jubilaciones más bajas tendrán los incrementos más altos en el nuevo régimen con respecto al actual. La cantidad de años de aportes requeridos para acceder a la Jubilación, seguirán siendo 30 años

Cómputo Ficto por hijos y afectación al cálculo del SBJ. En caso de Discapacidad Severa en acuerdo de los padres, podrá asignarse períodos no menores a 6 meses a cada uno (madre y padre)

Jubilación Parcial Flexible para los dependientes, tienen que reducir la carga horaria un tercio

El Suplemento Solidario, lo recibirán también beneficiarios de Pensión por Sobrevivencia, y la edad de 65 años afecta el cálculo
