
Categoría: PENSIONES


Modificación: La pensión para hijos, estaba destinada siempre que fuesen SOLTEROS, pero se le quitó la condición de Estado Civil, y ahora se lo dan sin importar si están CASADOS. Si estudian en una Universidad (pública o privada, con o sin becas) tienen una pensión hasta los 23 años (casados igual).

Visita de Inmujeres a la Comisión del Senado. El proyecto en su conjunto, es mejor para las mujeres que el sistema actual. Porque está focalizado en mejorar las remuneraciones más bajas. El SBJ en el caso de mujeres que tuvieron hijos, el período podrá ser de 20 años y no de 25 años. Y se les computa años trabajados por hijos, hasta 5 más. Piden régimen especial para el Servicio Doméstico y Cuidados por Discapacidad Severa (jubilarse antes). En el régimen pensionario es más justo porque le corta privilegios para viudas/os que ganan más de $ 200 mil pesos.

Visita de Mujer y Salud en Uruguay, a la Comisión del Senado. La vejez en Uruguay tiene cara de mujer. Así como la pobreza tiene cara de niñas. A la edad de la vejez no serán cuidadas ni siquiera por el Estado. Que el Estado Civil no sea considerado para establecer derechos

La pensión a la vejez se expediría con la aprobación del proyecto de reforma a partir de los 71 años (un año más, aunque con nombre cambiado) – dice Mate Amargo

¿Quién tiene el derecho a desmentir, a revalorizar una discapacidad severa e irreversible? ¿Por qué familiares no convivientes tienen que colaborar con tus gastos?

El Suplemento Solidario, lo recibirán también beneficiarios de Pensión por Sobrevivencia, y la edad de 65 años afecta el cálculo

Insumo para el Informe de Recomendaciones para la Reforma del Sistema Previsional uruguayo

Pensiones de sobrevivencia
