
Categoría: DOCTRINA & PRENSA


Caja Notarial pide ser excluída, dice: el Estado se verá obligado a subsidiar el período de transición por 30 años o más para el pago de las actuales pasividades de la misma, costo que supera los US$ 900 millones

Visita del Poder Ejecutivo a la Comisión del Senado. Las decisiones técnicas actuariales son tomadas por el equipo actuarial, no por el gobierno. Hay sólo un equipo actuarial en todo el Uruguay, y el equipo del BPS proyectó las cajas Policial y Militar. Se responden 49 preguntas que se les hizo llegar previamente al equipo del PEj, y 1 más que fue autorizada.

Visita del PIT-CNT a la Comisión del Senado por 2da vez. Se exponen los errores y contradicciones de los informes del Poder Ejecutivo y que no han tenido una respuesta a esos señalamientos. El informe del CINVE va en la misma línea de indicar que un 33% va a jubilarse con menos.

Mieres sobre Caja Notarial: el criterio es que tengamos una convergencia para que todos tengan reglas de juegos generales. Sobre Suplemento Solidario, se dejó en manos del Poder Ejecutivo el equilibrio de ajuste entre el IPC y el IMS

Lado B – Reforma jubilatoria. Entrevista a Rodolfo Saldain. Es probable que dentro de 20 años se tenga que volver a reformar el Sistema Previsional. Hubo orfandad de ideas en el CESS.

Visita del Centro de Estudios para el Desarrollo a la Comisión del Senado. Presentaron un trabajo sobre procesos de reforma en: Brasil, Chile y España y análisis de los sistemas previsionales de: Alemania, Canadá, Países Bajos y Reino Unido. Senador Botana: «…me parece que lo más grave o riesgoso de todo el sistema es la creación de esa agencia independiente y las consecuencias que eso podría acarrear…»; ¿La Agencia Reguladora no debería ser parte del Banco Central? (se pregunta)

La propuesta del Senador Andrade no es nueva, ya la había hecho el Ec. Alfie en el año 2008. Que el trabajador decida; si lo que le proponen es fantástico o no.

Visita de CERES a la Comisión del Senado. Todas las calificadoras de riesgo, solicitan que se realice la Reforma Previsional. Al Senador Botana no le gusta que se hable de la necesidad de la «unificación», y el director de CERES concuerda que no es un tema central para la Reforma.
